
2-6-2010 - El gigante de las busquedas asegura tener "todo preparado" para presentar su sistema operativo a finales de este año. "Chrome OS empezará a competir con Windows de Microsoft y Mac OS de Apple, e incluso con otras versiones de Linux", señaló Sundar Pichai, director del proyecto.
Google asegura de tener "todo preparado" para presentar su sistema operativo a finales de este año. "Chrome OS empezará a competir con Windows de Microsoft y Mac OS de Apple, e incluso con otras versiones de Linux", señaló Sundar Pichai, director del proyecto.
La compañía del buscador asegura que para su esperado Chrome OS "no será necesario redesarrollar programas basados en web". El sistema operativo "en principio estará diseñado para funcionar en notebooks", dijo Pichai en la feria Computex PC.
El ejecutivo además planteó que uno de los objetivos es que "el producto sea una gran experiencia para el usuario". "Vamos a ser muy selectivos en la forma en que el sistema llegará al mercado, porque queremos ofrecer un buen servicio". "Estamos pensando en un equilibrio entre software y hardware", sostuvo.
El sistema operativo de Google competirá directamente con el sistema Windows, de Microsoft, que actualmente está presente en más del 90% de los equipos personales.
Microsoft en reiteradas oportunidades le restó importancia a la aparición de este nuevo rival en el mercado. Aseguró que su implementación supondrá dificultadas para los desarrolladores, que tendrán que reprogramar sus aplicaciones si quieren que funcionen en todas las plataformas.
El directivo de Google respondió a las dudas que eso generó, y afirmó que "servirán las millones de aplicaciones que ahora existen". Pinchai insistió en que "Gmail o Facebook no necesitarán cambiar para adaptarse al nuevo sistema".
Asimismo aseguró que Chrome OS está basado en "estándares abiertos" centrados en la programación de aplicaciones en un entorno web, "por lo que ya hay miles de aplicaciones que serán compatibles" con el sistema. "Las empresas de software no tendrán que desarrollar una nueva versión para Chrome", dijo el director del proyecto.
"Chrome OS es uno de los pocos sistemas operativos que sin haber aparecido aún ya dispondría de millones de aplicaciones", remarcó Pichai. "No es necesario volver a diseñar Gmail para que funcione en Chrome, por ejemplo, y Facebook no tiene necesidad de reescribir una nueva aplicación para Chrome".
Por otro lado, el ejecutivo señaló que Chrome OS es un "sistema de código abierto", y que "permitirá a los fabricantes de PC adaptarlo a las necesidades de sus equipos", por lo que su presentación podrá ser diferente en función de cada una de las empresas.
"Confiamos en tener disponible un amplio abanico de aplicaciones, incluyendo juegos, que funcionarán dentro del navegador", apuntó Pichai, y agregó que "el sistema estará centrado en el buscador de internet y tendrá variedad de herramientas". "Esperamos tener una generación de aplicaciones que funcionarán dentro del navegador", concluyó Pichai.
http://www.elargentino.com
Google asegura de tener "todo preparado" para presentar su sistema operativo a finales de este año. "Chrome OS empezará a competir con Windows de Microsoft y Mac OS de Apple, e incluso con otras versiones de Linux", señaló Sundar Pichai, director del proyecto.
La compañía del buscador asegura que para su esperado Chrome OS "no será necesario redesarrollar programas basados en web". El sistema operativo "en principio estará diseñado para funcionar en notebooks", dijo Pichai en la feria Computex PC.
El ejecutivo además planteó que uno de los objetivos es que "el producto sea una gran experiencia para el usuario". "Vamos a ser muy selectivos en la forma en que el sistema llegará al mercado, porque queremos ofrecer un buen servicio". "Estamos pensando en un equilibrio entre software y hardware", sostuvo.
El sistema operativo de Google competirá directamente con el sistema Windows, de Microsoft, que actualmente está presente en más del 90% de los equipos personales.
Microsoft en reiteradas oportunidades le restó importancia a la aparición de este nuevo rival en el mercado. Aseguró que su implementación supondrá dificultadas para los desarrolladores, que tendrán que reprogramar sus aplicaciones si quieren que funcionen en todas las plataformas.
El directivo de Google respondió a las dudas que eso generó, y afirmó que "servirán las millones de aplicaciones que ahora existen". Pinchai insistió en que "Gmail o Facebook no necesitarán cambiar para adaptarse al nuevo sistema".
Asimismo aseguró que Chrome OS está basado en "estándares abiertos" centrados en la programación de aplicaciones en un entorno web, "por lo que ya hay miles de aplicaciones que serán compatibles" con el sistema. "Las empresas de software no tendrán que desarrollar una nueva versión para Chrome", dijo el director del proyecto.
"Chrome OS es uno de los pocos sistemas operativos que sin haber aparecido aún ya dispondría de millones de aplicaciones", remarcó Pichai. "No es necesario volver a diseñar Gmail para que funcione en Chrome, por ejemplo, y Facebook no tiene necesidad de reescribir una nueva aplicación para Chrome".
Por otro lado, el ejecutivo señaló que Chrome OS es un "sistema de código abierto", y que "permitirá a los fabricantes de PC adaptarlo a las necesidades de sus equipos", por lo que su presentación podrá ser diferente en función de cada una de las empresas.
"Confiamos en tener disponible un amplio abanico de aplicaciones, incluyendo juegos, que funcionarán dentro del navegador", apuntó Pichai, y agregó que "el sistema estará centrado en el buscador de internet y tendrá variedad de herramientas". "Esperamos tener una generación de aplicaciones que funcionarán dentro del navegador", concluyó Pichai.
http://www.elargentino.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No insultos, No palabras obsenas, NO razismo