
30-5-2010 - El Sistema Financiero Argentino según datos a Feb-2010, puntualiza que existen 82 entidades financieras, de las cuales 66 son bancos, 14 compañías financieras y 2 cajas de crédito.
La composición quedaría determinada de la siguiente manera:
Bancos: 66
- Bancos Públicos: 12
- Bancos Públicos Nacionales: 2
- Bancos Públicos Provinciales Municipales: 10
- Bancos Privados: 54
- Bancos Privados SA de Capital Nacional: 32
- Bancos Privados Cooperativos: 1
- Bancos Locales de Capital extranjero: 12
- Bancos Sucursales Entid Financ Exterior: 9
- Compañías Financieras: 14
- Compañías Financieras de Capital Nacional: 3
- Compañías Financieras de Capital Extranjero: 11
- Cajas de Crédito: 2
Otros Datos
El único Banco Cooperativo es el Credicoop.
A mediados de la década del 80 la cantidad de entidades en el sistema financiero era más de 400. Es decir que ahora sólo hay un 20% de las entidades que había en aquella época (sin entrar a considerar cuantas eran bancos y cuantas no).
Para profundizar un poquito más el análisis, si bien son 82 entidades financieras, deben tenerse en cuenta los grupos bancarios o financieros.
Por ejemplo: Grupo Macro (3 bancos): compuesto por Banco Macro, Banco del Tucumán y Banco Privado. Grupo Pertesen (4 bancos): Banco San Juan, Banco de Santa Cruz, Nuevo Banco de Santa Fe y Nuevo Banco de Entre Ríos
En la pagina del Banco Central de la República Argentina www.bcra.gov.ar se puede consultar la información completa.
Por: Saúl Robles Fuente: http://www.zonabancos.com, www.bcra.gov.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No insultos, No palabras obsenas, NO razismo