
Los bancos de inversiones Wells Fargo, HSBC, Merryl Linch y Credit Suisse, al igual que una decena de entidades similares, dejarán Argentina en las próximas semanas, informaron hoy fuentes financieras locales.
De acuerdo con los reportes de la prensa local y de los operadores consultados que exigieron reserva acerca de sus identidades, la decisión de abandonar este territorio se basa en la Resolución A 4981/09 del Banco Central (BCRA) que incrementó los requisitos reglamentarios para operar en el país.
Los consultados precisaron que Wells Fargo y HSBC trasladarán sus operaciones a Miami, Estados Unidos, mientras que Merryl Linch y Credit Suisse continuarán las actividades de "wealth management" (administración de riquezas) desde Montevideo, Uruguay.
La resolución mencionada, que tiene vigencia desde los primeros días de abril, no impide a los bancos de inversión extranjeros radicados aquí el asesoramiento a grandes clientes con cuentas radicadas en el exterior para administrar sus portafolios (inversiones en general).
No obstante, la normativa clausura eventuales fisuras en las reglamentaciones que faciliten a los titulares de esas cuentas girar al exterior nuevos fondos o realizar operaciones en divisas con las que evadan las regulaciones internas,
Fuentes del BCRA confirmaron que suman 39 las casas bancarias extranjeras que son afectadas por la Resolución A 4981/09, sin embargo sólo se tiene conocimiento de que unas 16 abandonarán el país.
El vocero de la Wells Fargo, Tony Matera, según declaraciones publicadas por el diario local "Clarín", admitió que está en proceso de cierre de su oficina en Argentina, aunque explicó la salida como una "decisión estratégica regional".
http://spanish.china.org.cn
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No insultos, No palabras obsenas, NO razismo