![]() |
Casa Matriz |
14-8-2010 - Hoy se cumplen 60 años de la fundación del Banco de Corrientes como entidad financiera provincial, lapso por el cual atravesó varios cambios.
A pesar de haber sido conformado en marzo de 1950, el banco comenzó a operar el 14 de agosto de ese mismo año en el edificio de la calle 9 de Julio, donde actualmente se encuentra. Según indicaron los encargados del organismo, la firma ha permanecido siempre mirando a su gente y bajo esas premisas fundacionales, luego de seis décadas sigue trabajando “siempre cerca” promoviendo el desarrollo.
La entidad se crea como Banco de la Provincia de Corrientes mediante la Ley 1.479, reglamentación que luego fue objeto de sucesivas adecuaciones. Sin embargo, la Asamblea Constitutiva se llevó a cabo el 14 de marzo de 1950, pero precisamente cinco meses después, el 14 de agosto de ese mismo año, el organismo comenzó a llevar adelante sus operaciones en el señorial edificio ubicado en 9 de Julio 1098, más precisamente en la esquina formada con la calle San Juan.
La entidad se crea como Banco de la Provincia de Corrientes mediante la Ley 1.479, reglamentación que luego fue objeto de sucesivas adecuaciones. Sin embargo, la Asamblea Constitutiva se llevó a cabo el 14 de marzo de 1950, pero precisamente cinco meses después, el 14 de agosto de ese mismo año, el organismo comenzó a llevar adelante sus operaciones en el señorial edificio ubicado en 9 de Julio 1098, más precisamente en la esquina formada con la calle San Juan.
Durante la actividad inicial de la firma, se emitió una primera serie de acciones por valor de cuatro millones de pesos moneda nacional de aquel entonces y en sus comienzos fue un Banco Provincial de Economía Mixta creado con el fin de fomentar la riqueza ganadera, agrícola, minera, industrial y comercial de la provincia. Recién en el año 1991 fue privatizado y en 1997 el banco volvió a pertenecer a la órbita provincial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No insultos, No palabras obsenas, NO razismo