![]() |
Ejemplo |
16-8-2010 - La Clave Bancaria Uniforme (CBU) es una clave que sirve para que el titular de una cuenta bancaria pueda realizar transferencias de dinero entre cuentas y adherirse al pago de impuestos y servicios por débito automático.
Es importante tener presente que la Clave Bancaria Uniforme es única por cada cuenta. Es decir, quien posee una caja de ahorro y una cuenta corriente en un mismo banco, contará con una CBU diferente para cada una de ellas.
Por lo tanto, aquellos titulares de varias cuentas deben especificar la CBU de la cuenta con la que quieren operar al momento de realizar una transferencia o adherir al débito automático.
La Clave Bancaria Uniforme es informada por los bancos a sus clientes y no puede ser modificada. Además, mientras el número de cuenta es único dentro de cada banco, la CBU es única en todo el sistema financiero argentino. La Clave Bancaria Uniforme figura en los resúmenes de cuenta, resúmenes de tarjeta de crédito y débito, extractos de movimientos de cuenta, consultas de saldos y otras comunicaciones escritas. La CBU puede obtenerse en el cajero automático a través del menú “Consultas”, y también puede pedirse por ventanilla.
La Clave Bancaria Uniforme está compuesta por 22 dígitos separados en dos bloques, según el siguiente detalle:
Bloque 1:
1. Número de entidad (3 dígitos). Cada entidad del sistema financiero tiene asignado un número que la identifica.
2. Número de sucursal (4 dígitos).
3. Dígito verificador de los primeros 7 dígitos (1 dígito).
Bloque 2:
1. Identificación de la cuenta individual (13 dígitos, de los cuales los primeros dos identifican según el criterio de la entidad, por ejemplo, tipo y moneda de la cuenta, y los restantes 11 son para el número de cuenta).
2. Dígito verificador de las anteriores 13 posiciones (1 dígito).
Es importante tener presente que la Clave Bancaria Uniforme es única por cada cuenta. Es decir, quien posee una caja de ahorro y una cuenta corriente en un mismo banco, contará con una CBU diferente para cada una de ellas.
Por lo tanto, aquellos titulares de varias cuentas deben especificar la CBU de la cuenta con la que quieren operar al momento de realizar una transferencia o adherir al débito automático.
La Clave Bancaria Uniforme es informada por los bancos a sus clientes y no puede ser modificada. Además, mientras el número de cuenta es único dentro de cada banco, la CBU es única en todo el sistema financiero argentino. La Clave Bancaria Uniforme figura en los resúmenes de cuenta, resúmenes de tarjeta de crédito y débito, extractos de movimientos de cuenta, consultas de saldos y otras comunicaciones escritas. La CBU puede obtenerse en el cajero automático a través del menú “Consultas”, y también puede pedirse por ventanilla.
La Clave Bancaria Uniforme está compuesta por 22 dígitos separados en dos bloques, según el siguiente detalle:
Bloque 1:
1. Número de entidad (3 dígitos). Cada entidad del sistema financiero tiene asignado un número que la identifica.
2. Número de sucursal (4 dígitos).
3. Dígito verificador de los primeros 7 dígitos (1 dígito).
Bloque 2:
1. Identificación de la cuenta individual (13 dígitos, de los cuales los primeros dos identifican según el criterio de la entidad, por ejemplo, tipo y moneda de la cuenta, y los restantes 11 son para el número de cuenta).
2. Dígito verificador de las anteriores 13 posiciones (1 dígito).
www.clientebancario.bcra.gov.ar
Al cambiar de banco cambia el número de CBU?
ResponderEliminarSí cambia. El nro de CBU contiene entre otros datos el nro de banco y el nro de cuenta.
EliminarSí. La clave bancaria esta formada por entre otras cosas el nro de cuenta. Y al cambiar de Banco cambia dicho nro. Saludos
ResponderEliminarHol,a es privada mi cbu? El banco se la puede proveer a terceros sin mi consentimiento? Es que una empresa me hizo una encuesta donde me pidieron datos basicos, y ahora encuentro que me estan debitando $1000 por mes como impuesto.
ResponderEliminarLa CBU es confidencial y solamente con el consentimiento del titular de la cuenta puede ser entregada a terceros.
ResponderEliminarConsulta el Tipo de cuenta .. CA CC es el mismo código en todas las entidades ??
ResponderEliminarSí, el codigo que identifica es el mismo.
EliminarA mi me robaron mi cbu y me estan asiendo prestamo y me estan descobtando.como ago xq no sabia usar la tarjeta y se la di para q me saqen la plata y ahi me robo el cbu...ayuda xfa
ResponderEliminarAmigo, lo que tiene que hacer en forma urgente es acercarse al Banco y denunciar esta situación y ellos le indicaran que es lo que debe hacer.
EliminarNo sabia usar la tarjeta y preste y ahi me robo el cbu y me estan desvontando 1000 peso x un prestamo ayuda xfa
ResponderEliminarEs necesario tener tarjeta para tener cbu?
ResponderEliminarNO. El CBU está relacionado con la cuenta (caja de ahorro, cuenta corriente) no con la tarjeta de débito.
EliminarNo. No es necesario. Lo que debes tener es una cuenta bancaria.
ResponderEliminarsi le das el cbu a alguien te pueden extraer plata una empresa fantasma
ResponderEliminarEl CBU básicamente les permitirá efectuar transferencias de fondos. Entregar el CBU, CUIL, DNI abre la posibilidad de que una empresa pueda efectuar transferencias entre cuentas a través de dichos documentos.
EliminarTanto el CBU,el DNI y-o el CUIL , y la cuenta bancaria , el número de tarjeta de crédito, vencimiento y claves etc., NO deben entregarse salvo que medie una solicitud con adecuadas medidas de seguridad y conociendo el origen de la empresa ó entidad que lo solicita. Cuando hablamos de fraude estamos hablando de un ilícito con lo cual no es un situación normal. Espero te sirva.
A mi me habian hecho una encuesta en la calle en la estación de tren de Gral San Martín unas personas de plan AMBO y ASESORARTE SA. Presten atención a los dos meses me estaban debitando $1000 por mes. Si... una estafa; y lo unico relevante que proporcioné fue el DNI y el nombre de la entidad bancaria donde percíbo mis haberes, y algun que otro dato. Jamas vieron mi tarjeta ni revelé mi CBU. Por desgracia en Argentina existe una modalidad de estafa realizada atravez de instrumentos legales facilitados por el gobierno estatal. Describiria eso pero llevaría tiempo, y no no quiero ser impreciso. Bueno, yo resolví mi problema. Pero la empresa de estafadores apañados se merecia una juicio de aquellas de mi parte.
ResponderEliminar