Es importante saber vivir por debajo de nuestros recursos. Siempre habrá facturas y cobros, y será más fácil para nosotros gastar que ahorrar, pero si nos disponemos a ahorrar un porciento de nuestro salario cada fecha de pago, aprenderemos a adaptarnos a vivir sin ese ingreso y a solo gastar lo que nos queda. Tal como si nuestro sueldo disminuyera por falta de trabajo, eventualmente gastaremos menos de lo que tenemos. Si seguimos gastando la misma cantidad que nuestros ingresos, nos acostumbraremos siempre a gastar nuestro salario no importa si son $30,000 pesos al año o si son $300,000; siempre encontraremos un gasto.
No es cuanto ahorres lo que importa, sino que ahorres. Debemos enfocarnos no en ahorrar una cantidad alta o muy ambiciosa, sino una cantidad que nos permita ahorrar religiosamente esa misma cantidad todas las semanas (quincenas, meses, etc). Una forma de hacer esto realidad es hacer un presupuesto personal que incluya el ahorro como algo prioritario; por ejemplo al igual que el alquiler o la hipoteca de tu vivienda.
Otros consejos para poder ahorrar.
Contribuye en los planes de retiro en cuales tu empleador te descuenta automáticamente de tu sueldo una cierta cantidad.
Controla tus vicios. Si fumas dos paquetes de cigarrillos a la semana, trata de solo fumar uno y ahorra el dinero que no gastaste. Esto te ayudara tu salud también.
Trae tu almuerzo de tu casa. Uno de los gastos más grandes que la gente tiene a parte de los inmuebles y transportación son los almuerzos en el trabajo. Puedes reducir la comida que compras en el trabajo por la mitad y ahorrar el resto para poder irte de vacaciones.
BIENVENIDOS a SABER de BANCOS
05 julio 2009
Consejos: Como ahorrar si no gano lo suficiente
Para muchos de nosotros es muy difícil el ahorrar, sea por falta de dinero, por los gastos que tenemos en la casa o por la necesidad de comprar todas las cosas que nos gusten. Algo siempre tenemos que tener en mente: “La base de toda riqueza es el ahorro”. Tienes que ahorrar para emergencias, para el retiro, para comprar una casa, etc.… No es cuanto ganes que importa, sino cuanto gastes. Nosotros estamos acostumbrados a vivir de cheque en cheque. Tenemos una ansiedad que nos hace arder nuestros bolsillos o cuentas de banco que hasta que no quede un céntimo en ella sentimos la necesidad de gastar. Y esto no es culpa solamente de nosotros, ni tampoco pasa por que no somos parte de la norma, si no porque la economía del mundo se basa en eso, en el consumismo; sin embargo aquellos que no consumen, o al menos ahorran, son los que permanecen arriba.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Web BANCOS DE ARGENTINA
- ABN AMRO
- American Express Bank
- BACS
- Banco B.I. Creditanstalt
- Banco Bradesco
- Banco Cetelem
- Banco Ciudad
- Banco CMF
- Banco Cofidis
- Banco Columbia
- Banco Comafi
- Banco Credicoop
- Banco de Corrientes
- Banco de Córdoba
- Banco de Formosa
- Banco de La Pampa
- Banco de San Juan
- Banco de Santiago del Estero
- Banco de Servicios y Transacciones
- Banco de Tierra del Fuego
- Banco de Valores
- Banco del Chubut
- Banco del Sol
- Banco del Tucumán
- Banco del Uruguay
- Banco do Brasil
- Banco Finansur
- Banco Galicia
- Banco Hipotecario
- Banco Industrial
- Banco Itaú
- Banco Julio
- Banco Macro
- Banco Mariva
- Banco Masventas
- Banco Meridian
- Banco Municipal de Rosario
- Banco Nación
- Banco Patagonia
- Banco Piano
- Banco Privado
- Banco Provincia
- Banco Provincia del Neuquén
- Banco Regional de Cuyo
- Banco Roela
- Banco Saenz
- Banco Santa Cruz
- Banco Santander Río
- Banco Supervielle
- Bank of America
- Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ
- BBVA Banco Francés
- BICE
- BNP Paribas
- Citibank
- Deutsche Bank
- HSBC Bank
- JPMorgan
- MBA Lazard Banco De Inversiones
- Nuevo Banco de Entre Ríos
- Nuevo Banco de La Rioja
- Nuevo Banco de Santa Fe
- Nuevo Banco del Chaco
- RCI Banque
- Standard Bank
El objetivo de este blog es orientar a los internautas en sus relaciones con las entidades bancarias y/o financieras y proporcionarles información, disponible en diferentes sitios, y que pueda ser de utilidad tanto para el conocimiento de la actividad como así para la toma de decisiones sobre las operaciones bancarias más habituales. Las noticias que se publican son las que considero interesantes, todas en el formato en el que se publican, mencionando en todos los casos la fuente. De manera que permitan tener una visión general del panorama económico e información general. La actualización de la información es diaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No insultos, No palabras obsenas, NO razismo