
Para mayor facilidad a la hora de poder estudiar los Créditos Hipotecarios del Gobierno desarrollamos una lista de Preguntas para sintetizar las Consultas más comunes y así poder tener una idea más clara de las características más relevantes de esta línea de Crédito.
1) ¿Para qué se pueden utilizar estos Tipos de Créditos?
Los Créditos Hipotecarios del Gobierno están destinados para la Construcción, Terminación y Ampliación de Viviendas. Además dan la opción de poder comprar una Casa Nueva o Usada (solo el 70% del Precio de la Propiedad).
2) ¿Cuáles son los requisitos y quien puede acceder a estos Créditos Hipotecarios del Gobierno?
* Edad: Desde 21 hasta 65 años.
1) ¿Para qué se pueden utilizar estos Tipos de Créditos?
Los Créditos Hipotecarios del Gobierno están destinados para la Construcción, Terminación y Ampliación de Viviendas. Además dan la opción de poder comprar una Casa Nueva o Usada (solo el 70% del Precio de la Propiedad).
2) ¿Cuáles son los requisitos y quien puede acceder a estos Créditos Hipotecarios del Gobierno?
* Edad: Desde 21 hasta 65 años.
* Ingreso mínimo: $ 2.000 netos.
* Antigüedad laboral mínima: para trabajadores en relación de dependencia 6 meses e independientes 1 año.
* Compromiso Máximo: Hasta el 40% de su ingreso neto, sujeto a evaluación crediticia.
* En el caso de estar buscando un Crédito del Gobierno para la Construcción de una Vivienda, debes poseer un terreno propio antes de solicitar el Crédito Hipotecario dónde vas a construir tu Casa.
3) ¿Cuáles son los Intereses, los Plazos y los Montos?
* Si uno quiere construir una vivienda el plazo es de hasta 240 meses y el monto máximo del préstamo, $ 300.000 con un interés del 13,98% en Costo Financiero Total.
3) ¿Cuáles son los Intereses, los Plazos y los Montos?
* Si uno quiere construir una vivienda el plazo es de hasta 240 meses y el monto máximo del préstamo, $ 300.000 con un interés del 13,98% en Costo Financiero Total.
* Para la adquisición de propiedad nueva o usada, es de $ 300.000 pero el plazo máximo es de 180 meses y un interés ahora mayor al de la construcción que es de: 17,92%.
* Para ampliación y terminación, el plazo es el mismo pero el monto máximo es de $ 150.000 e interés de 13,95% final.
4) ¿Qué ingreso mínimo se necesita para poder acceder a los créditos?
Para la construcción:
* Con un ingreso de $2.000 se pueden solicitar $68.500 y la cuota será de $845 * Con un ingreso es de $4.000 el monto solicitado será de $138.000 y la cuota de 1.683 pesos.
Para la compra de una vivienda nueva:
* Para un monto mínimo de $55.000, se debe justificar un ingreso de $2.000 y la cuota será de $852 mensuales.
4) ¿Qué ingreso mínimo se necesita para poder acceder a los créditos?
Para la construcción:
* Con un ingreso de $2.000 se pueden solicitar $68.500 y la cuota será de $845 * Con un ingreso es de $4.000 el monto solicitado será de $138.000 y la cuota de 1.683 pesos.
Para la compra de una vivienda nueva:
* Para un monto mínimo de $55.000, se debe justificar un ingreso de $2.000 y la cuota será de $852 mensuales.
* Para un monto máximo de $300.000, el salario debe ser de $11.000 y la cuota mensual ascenderá a 4.500 pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No insultos, No palabras obsenas, NO razismo